El aislamiento y la soledad
Mario Montalvo Ortega
Presidente de Grupo Montalvo
Un primo muy querido me compartió un artículo sobre el aislamiento, les comento.
De forma natural a medida que nuestra edad aumenta el cerebro se encoge y deteriora, el envejecer con un cerebro sano es algo que a todos nos interesa, de ahí que queramos conocer los factores que inciden para mantener nuestra mente fresca, ágil y aguda, así como los que contribuyen a su declive.
Expertos sugieren que una vida social activa es un importante factor para mantener nuestro cerebro sano, y el aislamiento y la soledad están vinculado con el riesgo del deterioro cognitivo.
Investigadores de la universidad de Kyushu, en Japón, dirigidos por el Dr. Toshiharu Ninomiya, se plantearon esta pregunta: ¿se conecta el aislamiento social con el volumen cerebral en los adultos mayores?
Participaron 9,000 adultos japoneses mayores a los 65 años, los resultados se publicaron en la revista “Neurology”, quienes dijeron que tenían pocas relaciones fuera de su hogar mostraron un volumen cerebral más bajo en comparación con quienes tenían una mayor interacción social.
Expertos como la Dr. Danielle Sandsmark, quien es neuróloga de la Universidad de
Pensilvania, subrayan que esto no prueba que el aislamiento social encoja el cerebro y que hay otros factores que influyen en la demencia senil, aunque ella no los señala, seguramente son muy importantes la alimentación, el ejercicio, la lectura, el tener actividades creativas como la música, la pintura, etc. y la forma de procesar nuestras emociones.
Pero me atrevo a pensar, que si es importante considerar como uno de los varios factores a cuidar el tener una activa interacción social.
Agrego estas dos frases que pueden darnos pistas para lograr un cerebro sano y feliz; esta primera atribuida a Nietzsche, que me invita a buscar y escuchar la música de la vida:
“Aquellos que eran vistos bailando, eran considerados locos por los que no oyen la
música”,
Y sin importar mi edad puedo seguir este consejo de Lao Tzu; “Cuando me dejo llevar por lo que soy, me convierto en lo que podría ser”.